31/10/2025 | Boris Q’va (USA Today)
En patios escolares, en TikTok y hasta en las aulas, dos simples números —“6” y “7”— comenzaron a sonar como un eco generacional que pocos adultos lograban descifrar. “Six-seven”, decían los más jóvenes, acompañando el gesto con las manos, como si pesaran algo invisible en el aire. Era un código, una broma interna que, sin proponérselo, terminó marcando el pulso del lenguaje global.
Hoy, ese fragmento de dos dígitos —“67”— ha sido nombrado Palabra del Año 2025 por Dictionary.com, un reconocimiento que trasciende la jerga adolescente.
Más que un número, es un espejo de la era en que el idioma muta a la velocidad de los memes, donde lo absurdo se vuelve expresión y lo efímero adquiere sentido. En tiempos en que los algoritmos también moldean nuestra forma de hablar, “67” representa el grito juguetón y caótico de una generación que convierte el internet en su propio diccionario.
Más en es-us.noticias.yahoo.com
Fundéu Guzmán Ariza República Dominicana