Gentilicios y topónimos

20/11/2020 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana)

El gentilicio sale del topónimo como el retoño de los troncos. O como el calor del fuego, conforme ha dicho Gustave Flauber para describir la correspondencia entre la forma y el fondo de un texto. La relación entre el nombre del lugar y la palabra designada para llamar a sus naturales es indisoluble.

En algunos casos –muy pocos- la dependencia se da a lo inverso: el gentilicio ha generado el topónimo, es decir un pueblo o una nación da origen a una entidad organizada políticamente (república, imperio, municipio, ciudad…) la cual asume el nombre por el cual se conocía a ese grupo humano. En esta circunstancia el gentilicio no es derivado, sino absoluto.

Más en elnacional.com.do

COMPARTE

También podría interesarle

Por qué en las redes se escribe cada vez peor, opinan expertos lingüistas

17/4/2025 | Agustina del Vigo (Clarín) ¿Alguien puede imaginar cómo sería la vida sin celulares, inodoros …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com