El disfemismo también existe

1 /9/2023 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana)

Tras la publicación de dos artículos sobre eufemismos (domingos 13 y 20 de agosto), se justifica tratar la contraparte: el disfemismo. Se define así: “Modo de decir que consiste en nombrar una realidad con una expresión peyorativa o con intención de rebajarla de categoría, en oposición a eufemismo”, Diccionario de la lengua española.

El uso de una forma (eufemismo) o la otra (disfemismo) implica una actitud sicológica manifiesta y puede contribuir a la identificación del carácter del hablante. Quien disfrute ser grosero preferirá expresiones como “guindar los tenis”, o “panquearse”, mientras quienes buscan lucir diferentes dirán “ya no está con nosotros”, “pasó a mejor vida”. El punto medio y más objetivo se fundamenta en el verbo morir. Este no es eufemístico ni tampoco ofensivo.

Más en elnacional.com.do

COMPARTE

También podría interesarle

La RAE organiza el primer maratón de datos del proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA)

4/4/2025 | Real Academia Española (RAE) En el marco de la segunda fase del proyecto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com