Porfa, respeten las normas

17/11/2023 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana)

El cambio incesante de la lengua es condición indispensable para que siga viva. Crear nuevas palabras, combinar las que ya existen, adaptar su forma o su significado; cualquier solución es buena si se trata de seguir diciendo lo que queremos decir. Algunas creaciones entran por la puerta de la lengua oral y se asientan luego, con regusto coloquial, en la lengua escrita.

Por ejemplo, los hablantes creamos nuevas voces a partir de palabras que ya tenemos por el procedimiento de acortar alguna de sus sílabas: profe (por el acortamiento de profesor, del que se suprime la última sílaba); boli o foto (por la supresión de las dos últimas sílabas de bolígrafo y fotografía); incluso súper o quimio (una vez suprimidas las tres últimas sílabas de supermercado y quimioterapia).

Más en diariolibre.com

 

COMPARTE

También podría interesarle

La RAE organiza el primer maratón de datos del proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA)

4/4/2025 | Real Academia Española (RAE) En el marco de la segunda fase del proyecto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com