Es adaptación: bulevar, mejor que boulevard

12/10/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana)

Las lenguas intercambian elementos de sus respectivos léxicos y de ese modo contribuyen a aumentar su caudal de palabras.

En el caso del español, lo más sensato es que los hablantes se valgan de voces propias y traducir la voz extranjera que nos llega por el mundo de los negocios, de la tecnología, de los deportes, o cualquier otra vía.

Así, en vez de “doping”, usamos dopaje; de “mouse”, ratón; en lugar de “boarding pass”, tarjeta de embarque.

Ante la presencia de un vocablo que no tiene equivalente en español y, por tanto, no puede ser traducido, la adaptación es la forma recomendada, este recurso es muy válido, sobre todo, si resultara inevitable que el extranjerismo sea empleado al hablar español.

Más en elnacional.com.do

COMPARTE

También podría interesarle

El CORPES alcanza los 438 millones de formas tras incorporar más de 15 000 textos y 13 millones de palabras ortográficas

25/7/2025 | Real Academia Española (RAE) La Real Academia Española (RAE) ha publicado la versión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com