¿Puede el reguetón revalorizar el español discriminado del Caribe?

10/1/2025 | Roxana Sobrino Triana (TRT Español)

El 2022 es considerado el “año del reguetón”, un género que conquistó el mundo y popularizó el español caribeño. Los cantantes urbanos imitan su habla y los profesores lo usan para enseñar español.

Da igual si uno está en una playa de Ibiza, caminando por las calles de Beijing o tomando café en París, probablemente en todas esas experiencias nos acompañe la misma banda sonora: el reguetón. Este género musical es hoy un fenómeno global que llegó para quedarse y con él se ha popularizado el habla del Caribe.

Históricamente, el habla caribeña ha sido discriminada por su pronunciación tan radical, por la influencia de lenguas africanas y por ser una zona afectada por altos índices de pobreza.

Se dice que “hablan feo”, que son vulgares, que pronuncian mal, que mezclan el español con el inglés. Sin embargo, el éxito del reguetón ha generado un cambio en la valoración del habla caribeña.

Más en trtespanol.com

COMPARTE

También podría interesarle

Jopará, la combinación del guaraní y el español que se convirtió en la «tercera lengua» de Paraguay

31/1/2025 | Ayelén Oliva (BBC) «Ando medio kaigue«. Si vives en Paraguay posiblemente entiendas esta frase. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com