Cómo pueden los lingüistas forenses resolver crímenes, detectar bulos y mucho más

21/2/2025 | Encarnación Pérez García y Susana Ridao Rodrigo (The Conversation)

En 2008, Melissa Lucio fue condenada a muerte por el asesinato de su hija de dos años en Texas. La sentencia se aplazó hasta 2022. El lingüista forense Robert Leonard, tras analizar el interrogatorio realizado a la señora Lucio y a su pareja, el señor Álvarez, determinó que se usaron técnicas que inducían a confesiones falsas. Esta y otras evidencias sirvieron para detener la ejecución de Lucio dos días antes de que se produjese.

¿Cómo pudo Robert Leonard, un lingüista, determinar algo así? La lingüística forense, que se desarrolló a partir de los años 70 del siglo pasado, utiliza técnicas lingüísticas para investigar delitos, en concreto aquellos “en los que los datos relacionados con el lenguaje forman parte de las pruebas”.

Dicho de otra forma, como escribe Sheila Queralt Estévez en Atrapados por la lengua: “Se encarga de analizar el lenguaje, ya sea escrito u oral, para adaptarlo como una prueba judicial, por ejemplo, en un proceso policial, en una investigación privada o en un requerimiento de un juez”.

Más en theconversation.com

COMPARTE

También podría interesarle

¿Se debe decir ‘recuento’ o ‘reconteo’?

21/2/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «Recuento» es la palabra más recomendada para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com