¿Por qué palabras como ‘almóndiga’ y ‘toballa’ aparecen en el diccionario, si no son correctas?

9/5/2025 | Amalia Pedrero González (The Conversation)

Si necesita saber lo que es una azotehuelaparrillar, un pósnetrapear, un sérumtutti frutti o yuyu, desde diciembre de 2024 lo puede consultar en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia y de la Asociación de Academias de Lengua Española. Más sorprendente puede ser descubrir que también están en el diccionario palabras como “almóndiga”, “toballa” o “murciégalo”.

Desde que existe una versión electrónica del DLE (como se conoce el diccionario), cada año se publican nuevas incorporaciones. En 2024, se llegó a la actualización 23.8 o, lo que es lo mismo, la octava actualización de la vigésima tercera edición, publicada en 2014. Estas actualizaciones afectan tanto a nuevas palabras como a la incorporación o revisión de acepciones, etimologías… sin que haya un número exacto estipulado. En la última edición supuso más de 4 000 novedades (entre incorporaciones, modificaciones y supresiones); el número de entradas en el diccionario asciende a 94 000.

Más en theconversation.com

COMPARTE

También podría interesarle

En las calles no hay horámenes, sino forámenes

9/5/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) En el Ecuador suele usarse la palabra …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com