Una lingüista explica por qué hay tantos países que terminan en -stán: «Si nos vamos más atrás…»

18/7/2025 | ABC

Elena Herraiz Medina, profesora de castellano y divulgadora lingüística española, conocida por colaborar en el programa de televisión ‘Cifras y letras’, a través de redes sociales pretende dar respuesta a preguntas sobre nuestro idioma que se nos pasan por alto y así llegar a todo el público.

[…]

Una conexión de largo recorrido

Medina explica que el sufijo -stan viene del persa y significa ‘la tierra de’, que probablemente venga de un protoindoiranio, «-stannan», que significa lugar de residencia o simplemente lugar. «Pero lo curioso no es esto, que de hecho era bastante esperable. Lo interesante es que si nos vamos aún más atrás, vamos a ver que este sufijo viene de la raíz protoindoeuropea «-steh», que significaba levantarse«, señala.

Para la experta ahí está lo realmente interesante, porque de esta raíz vienen un montón de palabras.

Más en abc.es

COMPARTE

También podría interesarle

¿Es ‘abstente’ o ‘atente’ a las consecuencias?

31/10/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) El verbo abstener denota que ‘una persona se priva …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com