El X Congreso Internacional de la Lengua Española se presenta en Arequipa (Perú)

18/7/2025 | Real Academia Española (RAE)

Este viernes se ha presentado en Arequipa el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que tendrá lugar en esta ciudad peruana del 14 al 17 de octubre de 2025 bajo el lema «Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial» y estará organizado por la Real Academia Española (RAE) y el Instituto Cervantes (IC), junto con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), y el país anfitrión, en este caso Perú. En el acto han intervenido Santiago Muñoz Machado (vía telemática), director de la RAE y presidente de la ASALE, y Luis García Montero, director del IC, así como el embajador Elmer José Germán Gonzalo Schialer Salcedo, ministro de Relaciones Exteriores del Perú, y el embajador Carlos Chávez-Taffur Schmidt, presidente del Grupo de Trabajo del X CILE. También han participado el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Eduardo Francisco Hopkins Rodríguez; el rector de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Hugo Rojas Flores, y Víctor Hugo Rivera Chávez, alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Durante cuatro días, el CILE constituirá un foro de reflexión sobre el español. Estará dividido en tres secciones temáticas e incluirá una sesión plenaria de homenaje en su ciudad natal al escritor y académico Mario Vargas Llosa, fallecido el pasado mes de abril.

En una ceremonia celebrada en el Paraninfo Arequipa de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), se han dado a conocer distintos detalles sobre la realización del X CILE de Arequipa y del programa académico y cultural de la cumbre del idioma, que albergará por primera vez el Perú. Durante el acto, se ha anunciado la presencia de diversos escritores, como Gioconda Belli, Alonso Cueto, Fernando Iwasaki, Jorge Eduardo Benavides, Carlos Granés, Juan Gabriel Vásquez o Jorge Fernández Díaz, y diversos expertos en lenguaje claro y accesible e inteligencia artificial.

Más en rae.es

COMPARTE

También podría interesarle

Ticos, catrachos, chapines, guanacos, istmeños y nicas: cuál es el origen de los gentilicios de Centroamérica

18/7/2025 | BBC Mundo Si entablas amistad con un tico, es probable que tarde o …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com