12/9/2025 | Jorge Herrero (ABC)
En un mundo cada vez más globalizado, las lenguas se enriquecen constantemente con nuevas palabras provenientes de otras culturas. En ese sentido, el castellano, además de su herencia latina, ha adoptado una gran cantidad de términos de diversas lenguas a lo largo de los siglos, como los vocablos de origen japonés. A día de hoy, el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) recoge 59 palabras provenientes del idioma nipón, algunas de las cuales ya se usan con total naturalidad en nuestro día a día.
Soja
Uno de los casos más populares es el de la palabra ‘soja’, que proviene del japonés ‘shōyu’. Esta planta, que ha sido cultivada en China durante más de 5.000 años, es hoy una pieza clave en la alimentación mundial que no solo se usa en alimentos tradicionales, sino también en productos modernos de que se consumen en todo el mundo.
Más en abc.es