¿Conoce usted las palabras burdégano y burreño?

19/9/2025 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana)

Toda palabra que aparezca en el Diccionario de la lengua española es o ha sido empleada en algún punto de la amplia comunidad hispanohablante.

Se dice que no hay diccionario completo y también señalan los lexicógrafos, quienes hacen los diccionarios, que estos envejecen temprano. Algunas voces faltan en el diccionario y otras sobran por desuso.

Las palabras existen porque la gente las usa. El vocablo /comparón/, por ejemplo, no se encuentra en el diccionario académico, pero anda en la boca de los dominicanos, y en los textos literarios, para referirse a una persona presumida, vanidosa, creída, parejera, aguajera.

Menos conocido que /comparón/ es el vocablo /sémino/ el cual se emplea para llamar un animal que es producto del cruce entre burra y caballo. Es un mulo, pero a diferencia del mulo común, que nace de una yegua (hembra del caballo) y un burro, la relación entre los progenitores es inversa. Esa voz figura en el Diccionario del español dominicano, pero no en el del español general.

Más en elnacional.com.do

COMPARTE

También podría interesarle

¿‘Aún’ y ‘aun’ es un caso de tilde diacrítica?

19/9/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) El acento ortográfico en el adverbio «aún» …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com