El oteador de palabras: «sucroalcoholero», «biopila», «tornádico»…

17/10/2025 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE)

Una quincena más, nuestro oteador ha estado atento a las palabras y expresiones nuevas, curiosas o con algún punto de interés que han aparecido recientemente en los medios de comunicación.

Como es habitual, su inclusión en esta lista tan solo busca reflejar el uso y la evolución del léxico, sin que implique necesariamente una aceptación o una censura.

⇒ Aunque el elemento compositivo usual en español para el azúcar es sacar- (del latín saccharum), como en sacaríferosacarificar y sacarímetro, en el lenguaje técnico se va extendiendo sucr-, con el que se ha creado sucroalcoholero, que se aplica a lo relacionado con el cultivo de la caña de azúcar y a la producción de alcohol a partir de ella.

⇒ Un nombre como biopila nos puede hacer pensar en un primer momento en un generador de electricidad, pero en realidad es un método de la ingeniería ambiental que permite, gracias a la acción de microorganismos, descontaminar suelos que contienen petróleo o aceite con un montículo, montón o pila de material orgánico.

Más en fundeu.es/blog

COMPARTE

También podría interesarle

La Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible celebra su II Convención

17/10/2025 | Real Academia Española (RAE) Los días 10 y 11 de octubre pasados, se …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com