El latinismo pénsum, utilizado con el sentido de plan de estudios académicos, se escribe con tilde en la penúltima sílaba. Sin embargo, se encuentran con …
leer más »aclimatar no es lo mismo que climatizar
Aclimatar no es sinónimo de climatizar, por lo que estos verbos no pueden usarse indistintamente. Por la misma razón, no son intercambiables los sustantivos derivados aclimatación …
leer más »comorbilidad, no co-morbilidad
El sustantivo comorbilidad, referido a la ‘coexistencia de dos o más enfermedades en un mismo individuo, generalmente relacionadas’, se escribe sin guion. El uso de …
leer más »las EDE, no las EDES
Las EDE, no las EDES, es el plural adecuado de la sigla que designa de forma colectiva a las empresas distribuidoras de electricidad que operan …
leer más »gravar y grabar, diferencias
El verbo grabar, con el sentido de ‘captar y almacenar imágenes o sonidos’, no significa lo mismo que el verbo gravar, referido a ‘imponer un …
leer más »sistema inmunitario, mejor que sistema inmunológico
Es preferible la expresión sistema inmunitario a sistema inmunológico para referirse al sistema con el que los seres vivos se protegen de enfermedades y sustancias extrañas. En las noticias …
leer más »subtotal, no sub total ni sub-total
El término subtotal se escribe en una palabra, sin guion ni espacio. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente la escritura del término …
leer más »mangú, claves de redacción
A propósito de que el dominicanismo mangú es el protagonista de una campaña publicitaria que solicita a la Real Academia Española (RAE) su inclusión en …
leer más »deslocalización cercana, alternativa en español a nearshore
El anglicismo nearshore, que alude a la instalación por parte de una empresa multinacional de la producción de sus bienes y servicios en un país …
leer más »Día Nacional del Abogado, claves de redacción
A propósito del Día Nacional del Profesional del Derecho, que en la República Dominicana se celebra el 3 de febrero, se ofrecen algunas claves para …
leer más »