Chispitas de lenguaje • Perreo y perrear

8/8/2025 | Enrique R. Soriano Valencia (Es lo Cotidiano)

Desde la edición de noviembre de 2023, las palabras ‘perreo’ y ‘perrear’ fueron incorporadas al Diccionario de la lengua española, DLE. Los académicos de las diferentes agrupaciones del idioma en el mundo consideraron sumarlas, dado que son vocablos de uso cotidiano en todos los países de América Latina. Aparece ‘perreo’ en el DLE como «Baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas, y en el que, cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos»; y ‘perrear’, en su tercera acepción como bailar ‘perreo’ (las primeras entradas no están vinculadas al baile).

Su incorporación no ha dejado de provocar incomodidad, asombro y protestas por algunos grupos. Al día siguiente de la presentación por las Academias de la Lengua de la incorporación de ese vocablo juntos con otros 4325, la televisora abierta T shows de Estados Unidos, en una mesa conducida por cuatro mujeres latinas, tres de ellas se mostraron indignadas. Ignoraron las otras 4324 palabras para centrarse en ‘perreo’ y le dedicaron casi media hora al tema.

Más en eslocotidiano.com

COMPARTE

También podría interesarle

Aymara: 3 características especiales del idioma y por qué no es el mismo en Perú, Bolivia y Chile

8/8/2025 | Analía Llorente (BBC News Mundo) Kunamasta jilatanaka kullaka-naka. Eso es «hola a todos» …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com