Enseñar a hablar a las máquinas

16/2/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana)

Arrastramos desde un antaño lejano la concepción errónea de la separación de las ciencias y las letras. Como casi todo lo ficticio, ha arraigado con una fuerza apabullante en la mente de muchos. Enfrentamos las humanidades a las ciencias, como si el saber científico no fuera profundamente humanístico, o debiera aspirar a serlo. Enfrentamos las humanidades a las ciencias, como si el saber humanístico no estuviera necesariamente vinculado con el científico.

Instalados en esta separación antinatural y anticultural, muchos fueron los sorprendidos cuando Asunción Gómez Pérez ingresó a mediados de 2023 como académica de número en la Real Academia Española para ocupar el sillón q minúscula. La extrañeza nace de que la nueva académica es doctora en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y catedrática de Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Madrid.

Más en diariolibre.com

COMPARTE

También podría interesarle

Paleontólogos critican el abandono de las lenguas romances en las revistas científicas

16/5/2025 | Agencia EFE Investigadores en el campo de la paleontología, pertenecientes a países donde se …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com