¿Es cierto que la homonimia implica un riesgo de ambigüedad que debe ser evitado?

26/9/2025 | Orlando Alba (Acento, República Dominicana)

La palabra homonimia hace referencia literalmente a la noción de ‘el mismo nombre’, es decir, al hecho que consiste en la existencia de dos o más significados que se expresan por medio del mismo nombre o significante, como, por ejemplo, banco (asiento para dos o más personas), y banco (empresa dedicada a realizar operaciones financieras); muñeca (figura de persona hecha de plástico, trapo o goma que sirve de juguete), y muñeca (parte del cuerpo humano en donde se articula la mano con el antebrazo).

En teoría, se podría pensar que la presencia de dos o más palabras formadas por los mismos sonidos causaría un riesgo de ambigüedad. Pero normalmente no sucede así. Dentro del contexto sintáctico es posible descubrir el sentido que se está expresando en cada situación. Si, por ejemplo, una persona dice que ‘tiene que ir al banco para hacer un depósito’, se entiende, obviamente, que no se está refiriendo al ‘banco’ con el sentido de ‘asiento’.

Más en acento.com.do

COMPARTE

También podría interesarle

El “Diccionario Vargas Llosa” será presentado en el próximo Congreso de la Lengua Española

26/9/2025 | Fernando Gimeno (Infobae) El Diccionario Vargas Llosa, que recoge voces y términos de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com