21/11/2025 | Orlando Alba (Acento, República Dominicana)
Así como no existe una razón lingüística para declarar, por ejemplo, que el francés es superior al inglés, tampoco se puede probar que un dialecto del español es lingüísticamente superior o inferior a otro. Las lenguas y los dialectos son sistemas igualmente estructurados y legítimos. La validez o la ‘bondad’ de un modo de hablar se demuestra de acuerdo con el cumplimiento o no de su función. Si un instrumento de comunicación permite la relación y la comprensión entre sus usuarios, es tan ‘bueno’ y válido como cualquier otro que logre ese mismo objetivo.
Por otra parte, no puede olvidarse que las lenguas son fenómenos sociales, comparables a las costumbres y a las tradiciones de los pueblos. A nadie se le ocurre debatir, por ejemplo, si el gesto español (o europeo) de saludar con un beso en ambas mejillas es mejor o peor que el de hacerlo en una sola mejilla, como ocurre en América. Son, sencillamente, hechos que se reconocen y se asumen como tales, sin discusión. Tampoco tiene sentido perder el tiempo polemizando si un sancocho dominicano es mejor o peor que un cocido madrileño. De igual forma, no se argumenta si el habla de un lugar es mejor o peor que otra.
Más en acento.com.do
Fundéu Guzmán Ariza República Dominicana