Habla autora del libro «Un cerebro lleno de palabras»

21/6/2024 | Acento (República Dominicana)

Entrevistada por Luis Martín Gómez, presidente de la Asociación Profesional de Directores de Comunicación de la República Dominicana (ASODIRCOM).

Un cerebro lleno de palabras (Plataforma Editorial, 2024) se publicó en febrero del presente año y en apenas cuatro meses suma cuatro ediciones. Sin dudas, está dando mucho de qué hablar esta obra de María del Carmen (Mamen) Horno Chéliz, doctora en filología hispánica y vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, España.

En 180 páginas, esta autora habla, mezclando acertadamente el rigor del dato con la amenidad de la exposición, sobre cómo se guardan y se pierden las palabras, la importancia de tener un lexicón amplio, las ventajas insospechadas de la ambigüedad léxica, las limitaciones del cerebro para el pensamiento abstracto, o para que sirven, en definitiva, las palabras.

La he entrevistado acerca de esos y otros temas a propósito de la conferencia Un cerebro lleno de palabras que ofreciera a los miembros y relacionados de la Asociación Profesional de Directores de Comunicación de la República Dominicana (ASODIRCOM).

LMG. Uno tenía la idea de que las palabras estaban en “una cajita” del cerebro, disponibles para nuestro uso, según necesidad y circunstancia; pero usted nos muestra en su libro que las palabras son más bien conexiones, redes neuronales; explíquenos esto.

MHC. La verdad es que a veces los resultados de laboratorio contradicen nuestras intuiciones. Contra lo que podríamos creer, la memoria humana no funciona como una “caja de caudales” en la que se guardan y se recuperan recuerdos. Por el contrario, recordar un evento consiste en volver a producir las conexiones neuronales necesarias para revivirlo mentalmente (y por eso, porque recreamos y no recuperamos, es que a veces la memoria nos engaña). Del mismo modo, traer palabras a nuestra consciencia implica poner en funcionamiento un conjunto de redes neuronales que las recrean.

Más en acento.com.do

COMPARTE

También podría interesarle

Dale casco a esto

28/6/2024 | Gabriel Paizy (Primera Hora, Puerto Rico) Piénsalo… La creatividad del puertorriqueño es una realidad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com