5/9/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador)
El verbo bajonear surgió de bajón (decaimiento) más el sufijo –ear. Consta en el diccionario académico con el sentido de ‘producir desánimo o depresión a una persona’. Dependiendo del contexto y de la región, puede intercambiarse con desanimar, desalentar, entristecer, abatir, derrumbar, afligir, desconsolar, achorcholarse, apajuilarse, etc.
En esta obra no tiene la marca de verbo vulgar. Tan solo se indica que se emplea en el lenguaje coloquial de Argentina, Chile y Uruguay. Pero este registro no se ha quedado en esos territorios, sino que se ha extendido a otros países sudamericanos, entre ellos Ecuador, Colombia y Perú.
Bajonear es verbo transitivo y también pronominal; por lo tanto, la acción que transmite afecta a otra persona; pero asimismo es factible que se refleje en el propio sujeto.
Más en eluniverso.com