4/10/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador)
El adjetivo patucho está compuesto por la raíz pat-, que tiene un nexo con el sustantivo pato. El vocablo se cierra con el sufijo -ucho, que puede tener matices peyorativos («Tu novio es feúcho»), pero también se emplea para transmitir afecto («Mi querido patucho»).
Según el Diccionario de americanismos, es común en el lenguaje espontáneo de Ecuador y El Salvador para referirse a ‘una persona de baja estatura’ o a ‘un ave que carece de cola’. Aquí tenemos el argumento sobre el parentesco semántico que existe entre patucho y pato (ave de patas cortas).
Más en eluniverso.com