La esquina del idioma: Revisemos las diferencias semánticas que hay entre bies y beis

7/6/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador)

La palabra «bies» procede del francés «biais» (sesgo). Se trata de una tira de tela que se cose al borde de una falda, pantalón, enagua, etcétera, para adornar o alargar la prenda de vestir. Ejemplo: El sastre puso un bies de terciopelo negro en el cuello de la chaqueta.

Este vocablo también se usa en la locución adverbial «al bies», que significa ‘en sesgo, en diagonal o de forma oblicua’. Ejemplo: La diseñadora recomendó que la tela se cortara al bies.

Más en eluniverso.com

COMPARTE

También podría interesarle

Paleontólogos critican el abandono de las lenguas romances en las revistas científicas

16/5/2025 | Agencia EFE Investigadores en el campo de la paleontología, pertenecientes a países donde se …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com