17/10/2025 | Real Academia Española (RAE)
En el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra en Arequipa (Perú), ha tenido lugar la presentación del avance del Diccionario histórico de la lengua española (DHLE), en un acto que ha estado a cargo de Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), además de director de la obra, y de María José Rincón González, miembro de la Academia Dominicana de la Lengua. Esta edición, con sus 10 volúmenes y más de 20 000 páginas, muestra el trabajo de la RAE y de la ASALE para desarrollar el Diccionario histórico de la lengua española, el repertorio llamado a recuperar el patrimonio léxico de nuestro idioma. Esta edición ha contado con el apoyo de Inditex.
La obra tiene dos partes: los tres primeros volúmenes son la reedición de los trabajos académicos sobre el diccionario, desarrollados en el periodo 1960-1996, y los restantes representan el trabajo emprendido desde 2005. Así, los tomos i-iii corresponden a la reedición de los fascículos publicados entre 1960 y 1996 (a-apasanca y b-bajoca), prácticamente inencontrables en su edición original; de este modo, se sacan nuevamente a la luz los artículos de este diccionario, redactados según la metodología seguida en el Oxford English Dictionary y cuya publicación se adecuó al orden alfabético, estrechamente ligado al soporte en papel. Por su parte, los tomos iv-x (Avance de la nueva edición) constituyen una muestra representativa extraída de las monografías publicadas en la página web del DHLE.
Más en rae.es
Fundéu Guzmán Ariza República Dominicana