Lo que pasa con las vocales repetidas en secuencia

7/6/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana)

El domingo pasado, en artículo titulado “¿Qué pasa con las vocales repetidas en secuencia?”, nos referimos a la presencia de una vocal duplicada en la misma sílaba y cómo deben ser pronunciadas. Hemos planteado que, en unos casos, el encuentro de esas vocales dobles se articula cual si fuera una simple, como en portaviones y contralmirante, pero en otros es normativo repetir prosódicamente la doble vocal, como en preescolar y reestrenar.

En esa entrega nos ocupamos de las vocales -a, -e, -i, por lo que hoy hemos de abordar lo concerniente a -o y -u cuando aparecen duplicadas en una sílaba. Cito al respecto la Ortografía de la lengua español. Esta publicación académica indica que se escriben con -oo las palabras que contienen los elementos compositivos de origen griego: zoo- (animal), noo- (inteligencia) y oo- (huevo).

De ahí surgen las palabras zoología, protozoo, noósfera, oogénesis (formación de los huevos) oocito (ovocito).

Más en elnacional.com.do

COMPARTE

También podría interesarle

La RAE organiza el primer maratón de datos del proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA)

4/4/2025 | Real Academia Española (RAE) En el marco de la segunda fase del proyecto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com