¿Muda?

22/8/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana)

Quizá sea la hache la letra más denostada de nuestro abecedario. Sin duda es una letra original: la única que no representa ningún sonido en español. Gracias a esta peculiaridad se ha ganado a pulso el apelativo de «hache muda». Pero la hache no siempre fue muda.

Desde muy pronto en los orígenes del español la efe inicial de las palabras latinas empezó a pronunciarse con una aspiración. Aunque el sonido hubiera cambiado, la escritura no se modificó hasta el siglo XVI, en el que la h- empezó a desbancar a la f- para representar esa aspiración.

Pongamos un ejemplo. La palabra farina (del latín farina) se pronunciaba algo así como jarina en el español medieval, aunque se siguiera escribiendo farina.

Más en diariolibre.com

COMPARTE

También podría interesarle

Mañana de subjuntivo, tarde de ‘pintxos’: ¿qué es el turismo lingüístico?

22/8/2025 | Beatriz López Medina (The Conversation) Tourists go home. Este mensaje abiertamente hostil forma hoy …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com