12/6/2021 | Wikilengua.org Los verbos rayar y rallar son, para la mayoría de los hablantes, voces homófonas, por lo que es frecuente que se confundan. El lengua actual, rallar no se emplea …
leer más »La FundéuRAE elabora una «Guía de redacción» para los Juegos Olímpicos de Tokio
12/6/2021 | Agencia EFE La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) presentó este jueves la «Guía de redacción» para los Juegos Olímpicos que se celebran en Tokio, …
leer más »“Teteo” y masificación lingüística
12/6/2021 | Domingo Caba Ramos (Diario Libre, República Dominicana) Lo que sigue dice, en su cuenta de Twitter, la Real Academia Española (RAE) acerca del …
leer más »Dominicanismos: comparón y ripiar
4/6/2021 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Cuando hablamos de palabras propias del español dominicano (dominicanismos) cada cual presenta su ejemplo favorito, pero …
leer más »Con una condición
4/6/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Una lectora se interesa por el modo verbal que debemos usar en las oraciones condicionales; una …
leer más »De palabra en palabra: güiro/güira, ábana/hábana/abana, testaferrato
4/6/2021 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) GÜIRO – GÜIRA “El GÜIRO taíno vino a ser el güiro de hoy”. El güiro y …
leer más »¿Serán dominicanos todos esos eufemismos?
4/6/2021 | Tobías Rodríguez Molina (Academia Dominicana de la Lengua) Buscando una palabra o expresión que no suene tan fuerte, tan pesada, tan vulgar, en el …
leer más »«Diccionario callejero» de RD, lo informal que se convierte en normal
4/6/2021 | José Miguel de la Rosa (El Día, República Dominicana) […] La Real Academia Española, fundada en el año 1713, tiene como misión principal …
leer más »Wikilengua: Ortotipografía en lingüística
4/6/2021 | Wikilengua.org La ortotipografía en lingüística alude al conjunto de usos y convenciones sobre mayúsculas y minúsculas, espaciado, estilos de letras (cursiva, negrita, versalita…), puntuación, etc., que se aplican en textos …
leer más »La vida de las palabras: «esclerosis»
28/5/2021 | Real Academia Española (RAE) Aunque la palabra esclerosis se documenta en nuestra lengua desde 1830 (en el Tratado elemental completo de Anatomía general de M. Hurtado de …
leer más »