30/10/2020 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) A comienzos de un gélido enero allá por 1920 los titulares del periódico El País comunicaban a los …
leer más »La vida de las palabras: metáforas bélicas en el deporte
30/10/2020 | RAE ¿Cuál es el origen de las palabras? ¿Cómo ha evolucionado su uso? ¿Cómo se llegó a su significado actual? En la serie …
leer más »La gramática como emancipación
30/10/2020 | Julio Hubard (Milenio, México) Ante la sordera de la corona para financiar la publicación de la Gramática de la lengua castellana, Elio Antonio …
leer más »El oteador de palabras: «inmunidad de cagazo», «mascacné», «terraplanista»
30/10/2020 | Javier Bezos (El Blog de la FundéuRAE) Una vez más, en la FundéuRAE hemos rastreado las noticias en busca de palabras nuevas, curiosas, …
leer más »El desenqueísmo en el español de los dominicanos
30/10/2020 | Tobías Rodríguez Molina (Academia Dominicana de la Lengua) Hace varios años que se viene dando un uso del español de los dominicanos que …
leer más »De palabra en palabra: soleta, panecico, desecho / deshecho
30/10/2020 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) SOLETA El espacio de esta sección se empleará para estudiar esa palabra del título. Por …
leer más »De enhorabuena
23/10/2020 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Quiero que con esta Eñe de hoy celebremos juntos el nacimiento del Instituto Guzmán Ariza de …
leer más »Nuestra lengua, lazo entre España e Hispanoamérica
23/10/2020 | Corina Yoris-Villasana (El Nacional, Venezuela) Uno de los temas recurrentes en mis artículos es el referente al idioma. Hoy, ante la fecha que …
leer más »La RAE apuesta por la transformación digital en la presentación de su nueva página web
23/10/2020 | Real Academia Española (RAE) La Real Academia Española ha presentado este viernes 23 de octubre su nueva identidad digital. Bajo la campaña «Una …
leer más »De los «ultramarinos» al «delivery»
23/10/2020 | Álex Herrero (El Blog de la FundéuRAE) Los hábitos de consumo y nuestra realidad han cambiado, y, por supuesto, también la lengua. Atrás …
leer más »