7/7/2017 | Betina Bensignor (alejandramastrangelo.com, Argentina) En en Foro de la Harvard Low School on Corporate Governance and Financial Regulation se publicó el informe It Pays to …
leer más »Darío Villanueva: «El término posverdad entrará este año en el Diccionario»
30/6/2017 | (Asale, España) El término posverdad entrará en la próxima actualización del Diccionario de la lengua española (DLE), prevista para diciembre de 2017. Así lo ha anunciado el …
leer más »Jergas, fenómeno que distorsiona el lenguaje
30/6/2017 | Estarlin Taveras (El Día, República Dominicana) “Brisiao” (rápido), así parece que evoluciona el lenguaje entre jóvenes dominicanos, al que se han incorporado más de …
leer más »El inglés se traga nuestra lengua
30/6/2017 | Heddel Cordero (Listín Diario, República Dominicana) De un tiempo a esta parte, los términos que prevalecen en la mercadotecnia y la publicidad de nuestro …
leer más »Tres comas, tres
27/6/2017 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Hace algún tiempo ya dediqué alguna que otra «Eñe» al uso correcto de la coma, que, …
leer más »Diversidad lingüística en América
27/6/2017 | Gustavo M. Galiano (Viceversa, EE. UU.) Vivimos tiempos difíciles. No resulta novedoso. Tiempos en los cuales se rinde culto a la diversidad, pero …
leer más »Los rivales de la Iglesia
27/6/2017 | Álex Grijelmo (El País, España) Dice un anuncio difundido por la Iglesia española durante estos días para favorecer sus ingresos a través de …
leer más »La esquina del idioma: ¿es bacinilla o bacenilla?, ¿existe la palabra vasenilla?
27/6/2017 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) En el lenguaje espontáneo del Ecuador suele usarse la palabra bacenilla para referirse a un receptáculo de …
leer más »Español sin anglicismos
20/6/2017 | Conchi Basilio (Eurasia Hoy) El español no solo se está convirtiendo en un idioma de cultura sino que está entrando a formar parte …
leer más »De palabra en palabra: naras, *reputacional, cause/cauce, luz/copar, verás/veraz
20/6/2017 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua, República Dominicana) NARAS ¿Nunca ha oído la palabra naras? Lamento decirle que entonces usted no …
leer más »