3/4/2020 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) CANANERO “. . .porque sabía de lo CANANERO -echador de vainas- que era, cómo le gustaba …
leer más »El orden sintáctico de los componentes oracionales
3/4/2020 | Tobías Rodríguez Molina (Academia Dominicana de la Lengua) Si se tiene en cuenta la etimología u origen del término sintaxis, nos daremos cuenta …
leer más »Wikilengua: Comillas
3/4/2020 | Wikilengua Con el nombre de comillas se designan varios signos ortográficos que tienen diversas funciones. En español se utilizan diferentes tipos de comillas: las españolas («»), …
leer más »Un signo sutil y elegante
3/4/2020 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Aunque tras un febrero dedicado a las palabras de nuestro himno cabría poner un punto final, …
leer más »De palabra en palabra: culipandear(se), pote, conformación
27/3/2020 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) CULIPANDEAR(SE) “. . . son ambivalentes y dan muchos CULIPANDEOS al momento de. . .” El …
leer más »La esquina del idioma: Uso del verbo facultar: ¿se faculta a hacer algo?
27/3/2020 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Facultar es dar autoridad o poder a una persona para que haga algo. Este verbo se construye …
leer más »El oteador de palabras: «lesbomaternal», «ñeñepolítica», «bioterrorismo»…
27/3/2020 | Javier Bezos (Fundéu BBVA) Aunque la actualidad informativa se centra en la COVID-19, el oteador quincenal de la Fundéu continúa su tarea de …
leer más »Wikilengua: Infinitivo
27/3/2020 | Wikilengua El infinitivo se incluye dentro de las formas no personales del verbo junto con el gerundio y el participio. Carece de flexión de persona y de número, por lo que expresa la …
leer más »Vocablos exóticos “vestidos” en español
27/3/2020 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) A algunos dominicanos les resulta difícil hablar sin emplear palabras de otras lenguas, sobre todo del …
leer más »Tildes y yes
27/3/2020 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) En cuestiones ortográficas nunca terminamos de aprender. Una seguidora me consulta en Twitter sobre el uso …
leer más »