12/10/2024 | Melquiades Villarreal Castillo (La Estrella de Panamá) Casi por arte de magia, las palabras emergen desde los cuatro puntos cardinales. Esta situación enriquece …
leer más »Es adaptación: bulevar, mejor que boulevard
12/10/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Las lenguas intercambian elementos de sus respectivos léxicos y de ese modo contribuyen a aumentar su …
leer más »¿Soy bilingüe?
12/10/2024 | Patricia Román (The Conversation) Haga esta prueba: pregunte a las personas que le rodean qué creen que es ser bilingüe. Las respuestas probablemente …
leer más »¿Cuál es el plural correcto?, ¿tes o tés?
12/10/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Los dos son correctos. Este es un caso de tilde diacrítica o distinguidora, que se emplea para establecer …
leer más »Wikilengua: haya, halla, aya, allá
12/10/2024 | wikilengua.org Las palabras haya y halla se pronuncian igual (es decir, son homófonas) por la mayoría de los hablantes y por ello suelen plantear dudas ortográficas. Una voz …
leer más »Sin faltar una coma
4/10/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Hace unas semanas pusimos los puntos sobre las íes. O, al menos, nos entretuvimos analizando la …
leer más »¿Español o castellano? Origen histórico de la eterna duda lingüística
4/10/2024 | Amalia Pedrero González (The Conversation) No es raro encontrar las palabras español y castellano para designar la misma lengua, como ocurrió con los subtítulos …
leer más »El oteador de palabras: «chuzografiar», «turbazo», «narcolemia»…
4/10/2024 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Estas son algunas de las palabras y expresiones que hemos seleccionado esta quincena en la revisión que …
leer más »Expresiones que se niegan a morir
4/10/2024 | Gabriel Paizy (Primera Hora, Puerto Rico) El idioma es un reflejo vivo de la historia y la cultura de una sociedad, y muchas …
leer más »Si desea expresar oposición, escriba ‘antítesis’ con tilde
4/10/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «Antítesis» es palabra esdrújula, por lo tanto la fuerza de voz está en la antepenúltima sílaba. Hay que …
leer más »