19/4/2024 | Esteban Vázquez-Cano (The Conversation) Hace unas semanas, mi hija de 11 años estaba realizando unos ejercicios de ortografía que le habían puesto en …
leer más »Wikilengua: Doble negación
19/4/2024 | Wikilengua Se llama doble negación o múltiple negación a la presencia en una oración de dos o más elementos con valor de negación. Se da sobre todo en dos casos. …
leer más »Travesía de palabras
12/4/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Los nombres propios no tienen cabida en el diccionario. Solo los nombres comunes tienen asignada su pequeña …
leer más »Panhispanismo: un congreso de 1963
12/4/2024 | Pedro Álvarez de Miranda (Nueva Revista) Se ha extendido mucho el uso del adjetivo panhispánico entre quienes se refieren a la lengua española en su …
leer más »La esquina del idioma: La pronunciación de magíster es ‘majíster’, no ‘mayíster’
12/4/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) La palabra magíster se emplea con los sentidos de ‘título de posgrado inmediatamente inferior al de doctor’ …
leer más »Un apasionante viaje por los orígenes de la lengua romance hispánica
12/4/2024 | J. Vales (ABC) ‘Las Glosas Emilianenses y Silenses. Los textos latinos’ representa décadas de la vida y obra de Claudio García Turza, director y …
leer más »Diccionario de la lengua española: ¿guardián o notario del español?
12/4/2024 | Enrique Balmaseda Maestu (The Conversation) Tratándose de “la obra lexicográfica académica por excelencia”, según la misma Real Academia Española, y tanto para criticarla como …
leer más »Wikilengua: y (conjunción)
12/4/2024 | Wikilengua La conjunción y se suele utilizar para indicar adición, suma o coexistencia de varias entidades, características o acciones: Tengo muchos libros y discos; Vimos a …
leer más »Una palabra bomba
5/4/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Aprender nuevas palabras o conocerlas mejor enriquece nuestra expresión. Cada palabra tiene su historia; algunas se remontan a …
leer más »La esquina del idioma: ¿Es ‘rayos ultravioleta’ o ‘rayos ultravioletas’?
5/4/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Las dos formas son apropiadas. Su empleo depende de la función gramatical que tenga la palabra ultravioleta. En consecuencia, …
leer más »