13/10/2017 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Para los que temen emplear en sus escritos la palabra /hendija/ por la presunción de que …
leer más »Un retrato en el diccionario
6/10/2017 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Manuel Antonio Patín Maceo nació en Santo Domingo el 17 de septiembre de 1895; conmemoramos, pues, …
leer más »La lengua, esa gran desconocida
6/10/2017 | Gerardo Roa Ogando (almomento.net, República Dominicana) Una lengua es un sistema ideal muy complejo que existe en la mente histórica de la comunidad que aspira …
leer más »El diccionario y la mujer
6/10/2017 | Ilan Stavans (The New York Times) Haga usted un experimento: busque una palabra no solamente en un diccionario, sino en muchos distintos. Lo que hallará …
leer más »‘La lengua navega a América’ en defensa del español
6/10/2017 | EFE (La Estrella de Panamá, Panamá) El académico y actor español José Luis Gómez dirigirá La lengua navega a América , un proyecto …
leer más »El VIII Congreso de la Lengua Española celebrará la «diversidad»
6/10/2017 | EFE (La Vanguardia, España) El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se desarrollará en 2019 en la ciudad argentina de Córdoba, …
leer más »Ciudad, municipio, provincia y algunas confusiones
3/10/2017 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Los vocablos provincia, municipio y ciudad guardan entre sí una ligera semejanza semántica, pero sus diferencias …
leer más »De palabra en palabra: «puntear», «financierización», «digresión/*disgresión», «medalaganario/a»
3/10/2017 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua, República Dominicana) PUNTEAR En el epígrafe aparece un verbo que posee una acepción netamente dominicana, …
leer más »Tres diccionarios, tres respuestas
3/10/2017 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Déjenme utilizar la pareja de verbos acceder/*accesar para ejemplificar las diferencias entre diccionarios y para abogar, una vez …
leer más »El futuro del español en EE.UU. se juega entre los jóvenes hispanos
3/10/2017 | Jesús García Calero (ABC Cultura, España) Una nueva generación, la tercera, de jóvenes hispanos en Estados Unidos está en periodo de formación. Más de 1.500 profesores y cientos …
leer más »