7/6/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Si no nos lo ha enseñado la experiencia, lo han hecho los relatos infinitos de Las mil …
leer más »El oteador de palabras: «blancorexia», «misofonía», «cariñoterapia»…
7/6/2024 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Nueva entrega de nuestra sección destinada a escudriñar, registrar y observar con cuidado los medios de comunicación, …
leer más »¿Por qué podemos leer finés sin saber hablarlo? Qué es la transparencia ortográfica
7/6/2024 | Jon Andoni Duñabeitia (The Conversation) magínese que está en Helsinki, en un bar de karaoke, y alguien le anima a cantar una canción …
leer más »Olimpia Andrés, la mujer que ‘fotografía’ el idioma español cada día desde 1970
7/6/2024 | Luis Alemany (El Mundo, España) Unas líneas de Funes el memorioso, de Jorge Luis Borges: «Ireneo [Funes] empezó por enumerar, en latín y español, los …
leer más »Lo que pasa con las vocales repetidas en secuencia
7/6/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) El domingo pasado, en artículo titulado “¿Qué pasa con las vocales repetidas en secuencia?”, nos referimos …
leer más »La esquina del idioma: Revisemos las diferencias semánticas que hay entre bies y beis
7/6/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) La palabra «bies» procede del francés «biais» (sesgo). Se trata de una tira de tela que se …
leer más »Ojalá
30/5/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Los préstamos de otras lenguas suelen tener mala prensa. A los que aspiramos a ser buenos hablantes se nos recomienda …
leer más »La RAE celebra la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro
30/5/2024 | Real Academia Española (RAE) Los días 20 y 21 de mayo tuvo lugar en la Real Academia Española (RAE) la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje …
leer más »Igalex en el X Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
30/5/2024 | Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía (Igalex) Se ha celebrado en Murcia (España) el X Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica con el lema «Variación …
leer más »La esquina del idioma: Apóstrofo y apóstrofe tienen similar pronunciación, pero transmiten diferentes asuntos
30/5/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) El signo de puntuación que parece una coma no se denomina apóstrofe sino apóstrofo. Se ubica en …
leer más »