26/4/2024 | Buen Idioma Desde el año 1926, cada 23 de abril se celebra el Día de la Lengua Española gracias a la propuesta del escritor valenciano …
leer más »La lengua que nos une, un legado isabelino
26/4/2024 | OK Diario Fiel heredera de los valores atemporales defendidos por la reina española que le da nombre, la Universidad Isabel I se reafirma como continuadora del …
leer más »Economía de medios
19/4/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) La lengua reutiliza sus propios materiales para crear nuevas palabras. Gracias a la composición, un proceso lingüístico …
leer más »Los Cervantes vivos piden el impulso del español como lengua de comunicación en internet
19/4/2024 | EFE El impulso del español como lengua de comunicación en internet, en el desarrollo de las nuevas tecnologías y como “referencia científica de …
leer más »“¡Matízame unos mezcalitos!” Los colores del español en México
19/4/2024 | Ariel Camejo (On Cuba News) La idea de que el español es una lengua policéntrica ha ganado fuerza. El idioma, durante siglos tuvo …
leer más »Alex Grijelmo: “La tentación de todo aquel que se siente con poder es influir en la lengua”
19/4/2024 | Adriana Amado (La Nación, Argentina) La lengua es la herramienta fundamental del periodismo, dice Alex Grijelmo en la biblioteca de la Escuela de Periodismo …
leer más »Cuidado: no pida ayuda a ChatGPT con la ortografía
19/4/2024 | Esteban Vázquez-Cano (The Conversation) Hace unas semanas, mi hija de 11 años estaba realizando unos ejercicios de ortografía que le habían puesto en …
leer más »Wikilengua: Doble negación
19/4/2024 | Wikilengua Se llama doble negación o múltiple negación a la presencia en una oración de dos o más elementos con valor de negación. Se da sobre todo en dos casos. …
leer más »Travesía de palabras
12/4/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Los nombres propios no tienen cabida en el diccionario. Solo los nombres comunes tienen asignada su pequeña …
leer más »Panhispanismo: un congreso de 1963
12/4/2024 | Pedro Álvarez de Miranda (Nueva Revista) Se ha extendido mucho el uso del adjetivo panhispánico entre quienes se refieren a la lengua española en su …
leer más »