23/2/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Entre la tormenta de titulares con la que tenemos que convivir a diario me llamó la atención el …
leer más »“Mangú, mofongo y patacón”. Los colores del español en República Dominicana
23/2/2024 | Ariel Camejo (On Cuba News) Hace unas décadas se hizo muy popular en el Caribe aquella tonada del que muchos consideran el Padre …
leer más »La esquina del idioma: Hoy hablaremos de las palabras intercesión, intersección e intercepción
23/2/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Hay que tener mucho cuidado con el uso de los parónimos, pues su escritura y pronunciación son …
leer más »Cambios en el Diccionario de la lengua
23/2/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Un decir muy repetido por los lingüistas es aquel según el cual la lengua es un …
leer más »Descubre el origen de una de las expresiones más famosas en España: ‘No hay tu tía’
23/2/2024 | Miguel Ángel Ruiz de Bodión (El Español, España) «No hay tu tía», una expresión utilizada para enfatizar la falta de soluciones ante determinadas situaciones, es …
leer más »Wikilengua: Ortotipografía para la web
23/2/2024 | wikilengua.org La ortotipografía para la web presenta características especiales en la medida en que algunas reglas tradiciones no se aplican de modo automático por los …
leer más »Enseñar a hablar a las máquinas
16/2/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Arrastramos desde un antaño lejano la concepción errónea de la separación de las ciencias y las letras. …
leer más »El oteador de palabras: «cortometrista», «arenícola», «cosmeticorexia»…
16/2/2024 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) En la FundéuRAE seguimos escudriñando de nuevo los medios de comunicación en busca de palabras o expresiones …
leer más »Lengua, identidad y política lingüística en Puerto Rico: siglo XXI
16/2/2024 | Carmen Centeno Aneses (Claridad, Puerto Rico) ¿Qué circunstancias vive el idioma español en la Isla de Puerto Rico, espacio caribeño sometido al colonialismo …
leer más »La esquina del idioma: ¡Disfrute del feriado de Carnaval!
16/2/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) La palabra carnaval debe escribirse con mayúscula inicial cuando se trata del periodo festivo de los tres …
leer más »