23/10/2020 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) GUAYMAMA Algunos objetos han ido desapareciendo del ambiente dominicano. Las guaymamas no las conocen los …
leer más »Presentan el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía en sesión virtual de la Academia Dominicana de la Lengua
16/10/2020 | Fundéu Guzmán Ariza (República Dominicana) Santo Domingo. El académico de la lengua Fabio J. Guzmán Ariza anunció la puesta en marcha del Instituto …
leer más »Los hablantes del español han crecido más de un 30 por ciento en una década
16/10/2020 | Agencia EFE Más de 585 millones de personas (el 7,5 por ciento de la población mundial) hablan español, cinco millones más que hace un año, …
leer más »Zarzuela para un aniversario
16/10/2020 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Los personajes de la famosa zarzuela La verbena de la Paloma no se cansan de repetir que «hoy …
leer más »El español y su influencia en el mundo actual
16/10/2020 | Tobías Rodríguez Molina (Academia Dominicana de la Lengua) El español, al cual también se le denomina castellano por haber nacido en la región …
leer más »Wikilengua: Neologismo
16/10/2020 | wikilengua.org Un neologismo puede ser, según el DRAE, un ‘vocablo, acepción o giro nuevo en una lengua’ o el ‘uso de estos vocablos o giros nuevos’.[1] El …
leer más »El oteador de palabras: «sesión golfa», «chanclismo», «eximidad»
16/10/2020 | Javier Bezos (El Blog de la FundéuRAE) Continuamos con el escrutinio de los medios de comunicación en busca de palabras nuevas, recuperadas o …
leer más »Ortografía
9/10/2020 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) El apellido, esa parte del nombre propio que nos identifica como miembros de una familia, por …
leer más »La RAE homenajea a Delibes en el centenario de su nacimiento con el ciclo «Delibes a los cien»
9/10/2020 | Real Academia Española (RAE) Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920-12 de marzo de 2010) llegó a la Real Academia Española (RAE) en …
leer más »Detalles que hablan bien
9/10/2020 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Entre los signos ortográficos dobles las comillas presumen de tener una historia curiosa. Su denominación consiste …
leer más »
gaziantep escortseks hikayeleri
gaziantep escortgaziantep rus escort
bodrum escort bayanizmir escort
başakşehir escort ikitelli escort güneşli escort kayaşehir escort bağcılar escort esenler escort eyüp escort güneşli escort kumburgaz escort topkapı escort