14/1/2022 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) (Este artículo es una colaboración del escritor Sélvido Candelaria, compueblano y amigo). Hace poco, intercambié mensajes …
leer más »Peripecia y conflicto del español en el mundo
14/1/2022 | Álex Grijelmo (El País, España) El idioma español ha desplazado su eje, y el viejo centralismo de España anda en retirada. Al peso …
leer más »La esquina del idioma: Nos esperanzamos con la efectividad de la vacuna, que traiga días mejores para todo el mundo
14/1/2022 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Hoy hablaremos del verbo esperanzar, que ingresó en 1732 al Diccionario de la lengua castellana, de la Real …
leer más »Darío Villanueva, Premio Francisco Umbral por su ensayo «Morderse la lengua»
14/1/2022 | Agencia EFE (Madrid) Darío Villanueva, escritor y exdirector de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), …
leer más »Ciencia y palabras
7/1/2022 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Va quedando atrás un año cargado de estupor y desconcierto, de dolor y de esperanza; un …
leer más »«Vacuna»: el principio del fin
7/1/2022 | FundéuRAE Si hubiera que resumir el 2021 en una sola palabra, esa sería, sin duda, «vacuna». Por eso, y por lo que ha …
leer más »De palabra en palabra: carajo, tropezón / trompezón, buchú
7/1/2022 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) CARAJO “El muchachito que cuida los autos y la niña que es Julia (o es Luisa) …
leer más »Wikilengua: hasta que no
7/1/2022 | Wikilengua.org La construcción no… hasta que no… (también hasta que no… no…) indica que algo no ocurre o no debería ocurrir (la parte encabezada con no o con …
leer más »Nebrija protagonizará el XII Congreso de Historia de la Lengua Española
7/1/2022 | Agencia EFE El autor de la primera gramática española, Elio Antonio de Nebrija, protagonizará el XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española …
leer más »Dudas y confusiones en el uso de algunas formas del español
7/1/2022 | Domingo Caba Ramos (Diario Libre, República Dominicana) La confusión entre los usos «deber + infinitivo» y «deber de + infinitivo» es bastante frecuente. …
leer más »