24/1/2025 | Roxana Sobrino Triana (TRT Español) EE. UU. se convirtió en el segundo país …
leer más »Noticias del español
Español: yes!
24/1/2025 | Fernando Balseca (El Universo, Ecuador) La ciudad más antigua de lo que hoy …
leer más »Lenguaje técnico y habla popular
24/1/2025 | David Figueroa Díaz (Periodistas en Español) En cada profesión u oficio existen palabras …
leer más »El casabe y la lengua
17/1/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Estas semanas recorremos paso a paso …
leer más »Los colores y sus orígenes
17/1/2025 | Roberto E. Guzmán (Acento, República Dominicana) Se recuerda que el vocablo color en …
leer más »Algunos dominicanismos inevitables
17/1/2025 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Llamamos dominicanismos a las voces propias del habla dominicana. …
leer más »Palabrotas, insultos y expresiones de odio: el poder social y psicológico del lenguaje tabú
17/1/2025 | Jon Andoni Duñabeitia (The Conversation) El lenguaje hace mucho más que transmitir información. …
leer más »La esquina del idioma: Reusar es volver a usar algo; rehusar es no aceptar, rechazar
17/1/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) El verbo «reusar», así, sin /h/, está …
leer más »Los efectos de la variación o diversidad lingüística
17/1/2025 | Domingo Caba Ramos (Al Momento, República Dominicana) CASO 1.- El recordado cura Avelino Fernández …
leer más »Guayando la yuca
10/1/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Ay, el casabe, ¡cuántas alegrías nos ha dado y …
leer más »El origen de los nombres de algunas telas
10/1/2025 | Roberto E. Guzmán (Acento, República Dominicana) Muchas veces uno piensa que la lengua …
leer más »Apellidos que parecen apodos
10/1/2025 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Los antropónimos (Nombre propio de personas) …
leer más »¿Cómo se inventan las palabras?
10/1/2025 | Miguel Sánchez Ibáñez y Paula Pérez Sobrino (The Conversation) Imaginemos que tuviéramos que poner nombre …
leer más »La esquina del idioma: Sempiterno y bonhomía
10/1/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Sempiterno es un adjetivo que se emplea para …
leer más »¿Puede el reguetón revalorizar el español discriminado del Caribe?
10/1/2025 | Roxana Sobrino Triana (TRT Español) El 2022 es considerado el “año del reguetón”, …
leer más »Palabras protagonistas
20/12/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Avanza el mes de diciembre y …
leer más »Ni «sarandelas» ni «zarandelas»: mejor las arandelas
20/12/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) El tiempo de Navidad es propicio para villancicos …
leer más »María José Rincón y su pasión por las palabras
20/12/2024 | Jarouska Cocco (Diario Libre, República Dominicana) Para María José Rincón el mundo proviene de las palabras, …
leer más »Los incendios forestales ‘asuelan’, pero el sol intenso ‘asola’
20/12/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) El verbo «asolar» significa ‘arruinar, destruir, arrasar’. …
leer más »