Palabras “malsonantes”

14/1/2022 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana)

(Este artículo es una colaboración del escritor Sélvido Candelaria, compueblano y amigo).

Hace poco, intercambié mensajes con una persona versada en asuntos periodísticos, doctorado en lingüística por dos universidades europeas de sonoros nombres y un abanderado de la lucha “feminista”.

La conversación arrancó con una pregunta de mi parte. ¿Cómo es que usted, siendo un decidido feministo (perdone pero no me sale un adjetivo femenino para calificar un nombre masculino, por aquella vaina de la “concordancia entre género y número’), cómo es que usted, repito, admite y promueve la discriminación entre las palabras? ¿O acaso no es discriminatorio hablar de “malas palabras”; “palabras vulgares” o “palabras malsonantes”?

Más en elnacional.com.do

COMPARTE

También podría interesarle

La RAE organiza el primer maratón de datos del proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA)

4/4/2025 | Real Academia Española (RAE) En el marco de la segunda fase del proyecto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com