Palabras más, palabras menos

5/5/2023 | Renato Cisneros (El Comercio, Perú)

Hace dos años la pandemia nos obligó a resucitar palabras que llevaban años apolillándose en el diccionario. ‘Cuarentena’ y ‘confinamiento’, por ejemplo. Con el transcurso de los meses y por culpa de la continua mutación del virus, tuvimos que habituarnos a expresiones que nadie, o casi nadie, empleaba de forma cotidiana y que las generaciones más jóvenes quizá ni habían tenido ocasión de estrenar: ‘asintomático’, ‘distanciamiento’ o ‘teletrabajo’. Hoy no hay en el mundo una sola persona que no las entienda.

Desde el año pasado, casi como otra plaga difícil de erradicar, la polarización política nacional nos ha forzado a aclimatarnos a términos que no son precisamente nuevos, pero que han adquirido peligrosa normalidad.

Más en elcomercio.pe

COMPARTE

También podría interesarle

El español: futuro prometedor con retos en IA y ciencia, según expertos en conversatorio en RD

28/3/2025 | EFE (Diario Libre, República Dominicana) El futuro se perfila positivo para la lengua y cultura en español, pero no está …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com