31/1/2025 | José Agustín Grullón (Acento, República Dominicana)
En la República Dominicana, en el ejercicio profesional de la Abogacía es cada vez más notorio el uso incorrecto de no pocos términos jurídicos. Constituye una problemática bastante difícil de erradicar y que, por ello mismo, amerita por lo menos ser parcialmente subsanada del ámbito judicial dominicano.
Empecemos por indicar que a menudo son confundidos los términos «bufet» y «bufete». Esto lo hemos notado no sólo en bachilleres, sino también en algunos periodistas y profesores. Incluso, en algunos abogados y estudiantes de Derecho. Y acaso la confusión es mayor porque son términos de origen común, aunque muy diferentes entre sí, pues tanto «bufet» como «bufete» vienen del término francés «buffet», que en Francia significa mesa para comer.
En el idioma español, dicho sea de paso, es válido usar «bufet» y «bufé», pero la Real Academia Española (RAE) siempre ha recomendado usar el segundo término y no el primero, puesto que su castellanización está más acorde con la grafía de este idioma. La cuestión es que tanto «bufet” como «bufé» significan comida colocada en una mesa donde los comensales se sirven a sí mismos. Distinta acepción tiene «bufete», que significa oficina, firma o consultorio de abogados.
Más en acento.com.do