Palabrotas, insultos y expresiones de odio: el poder social y psicológico del lenguaje tabú

17/1/2025 | Jon Andoni Duñabeitia (The Conversation)

El lenguaje hace mucho más que transmitir información. Expresa emociones, establece vínculos sociales e incluso desafía normas.

El lenguaje tabú es una de las facetas más intrigantes del lenguaje. Estas palabras “prohibidas” –una categoría que abarca desde insultos y palabrotas hasta calumnias racistas y expresiones de odio– tienen un poder extraordinario. Provocan fuertes reacciones emocionales y revelan mucho sobre los valores, las normas culturales y los procesos psicológicos de una sociedad.

El uso de palabras o expresiones tabú se restringe en función de normas culturales, morales o sociales. El carácter prohibido de este tipo de lenguaje suele deberse a su asociación con temas como la sexualidad, las funciones corporales, la religión o las referencias despectivas a personas o grupos.

Más en theconversation.com

COMPARTE

También podría interesarle

La esquina del idioma: ¿En qué casos se emplea ‘san’ o ‘santo’?

25/4/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «San» es el apócope de «santo» y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com