Paleontólogos critican el abandono de las lenguas romances en las revistas científicas

Agencia EFE

Investigadores en el campo de la paleontología, pertenecientes a países donde se hablan lenguas romances, critican el abandono de estos idiomas en reuniones, foros y publicaciones de revistas científicas de larga trayectoria, «forzadas a desaparecer por el monopolio de ciertos grupos editoriales», ha afirmado este martes a EFE el paleontólogo riojano Félix Pérez Lorente.

Este es uno de los asuntos que se abordan en el congreso Las lenguas romances y los dinosaurios. Una revolución en la ciencia, que se ha inaugurado este martes en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla, declarado Patrimonio de la Humanidad por ser cuna del español.

Pérez Lorente, uno de los coordinadores del congreso, ha resaltado la importancia de las lenguas romances en la investigación paleontológica, asunto que se aborda en este foro científico, en el que también se plantea resaltar la importancia del uso de las lenguas hermanas al español de países que tienen yacimientos paleontológicos y publicaciones sobre los dinosaurios.

En todos estos países, ha precisado, hay un problema de comunicación paleontológica en su lengua romance, ya que, «pese a ser unos de los mayores suministradores de material científico, casi todas las comunicaciones se elaboran en inglés».

Más en fundeu.es

COMPARTE

También podría interesarle

Disponible en papel la segunda edición de la «Nueva gramática de la lengua española»

16/5/2025 | Real Academia Española (RAE) La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com