Papas y sumos

23/5/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana)

Hemos dejado atrás por el momento la actualidad informativa que tantas palabras nos ha enseñado relacionadas con la elección de un nuevo pontífice. Hemos comprobado esa tradición no escrita que dice que, en el cónclave, quien entra papa sale cardenal. Los hispanohablantes celebramos, además, que León XIV habla español.

A pesar de todo, me resisto a pasar la página de estas voces que han estado en el candelero estas semanas y que, en poco tiempo, volverán, al menos para nosotros, a la umbría de los templos.

Hoy voy a aprovecharlas para hablar de palabras homónimas y de cuánta información sobre ellas podemos extraer del Diccionario de la lengua española.

Empecemos por constatar que, aunque papa no hay más que uno, en el DLE encontramos –¡oh, sorpresa!– nada menos que tres papas. Cada uno de ellos está marcado con un superíndice, un número colocado en su parte superior derecha: papa¹, papa² y papa³.

Más en diariolibre.com

COMPARTE

También podría interesarle

Cuando la escritura titubea, los emojis clarifican

23/5/2025 | Agnese Sampietro (The Conversation) Quienes piensan que el signo de exclamación inicial (¡) …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com