Publicada la segunda edición del «Diccionario panhispánico de dudas»

14/2/2025 | Real Academia Española (RAE)

La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) publican la nueva edición revisada y actualizada del Diccionario panhispánico de dudas (DPD), una herramienta fundamental en la resolución de cuestiones normativas que afectan a la gramática, a la ortografía o al léxico del español que ya está disponible en papel, editada por Taurus, perteneciente a Penguin Random House Grupo Editorial.

El Diccionario panhispánico de dudas es una obra de consulta compuesta por más de 7000 entradas, con información de carácter fonográfico (pronunciación, acentuación, puntuación, grafías, etc.), morfológico (plurales, femeninos, conjugación, etc.), sintáctico (problemas de construcción y régimen, concordancia, leísmo, dequeísmo, etc.) o lexicosemántico (impropiedades léxicas, calcos semánticos censurables, neologismos o extranjerismos).

Su propósito no es solo aclarar la norma establecida, sino orientar también sobre lo no fijado mediante la formulación de propuestas guiadas por el ideal de unidad lingüística. Para poder resolver dudas de muy distinta naturaleza, el DPD combina dos tipos de artículos: los temáticos, que tratan cuestiones generales (la acentuación gráfica, el uso de las mayúsculas, la concordancia, etc.), y los no temáticos, que se refieren a palabras concretas que plantean algún tipo de duda sobre su empleo.

Más en rae.es

 

COMPARTE

También podría interesarle

El vocabulario de la inteligencia artificial

14/2/2025 | AFP (Diario Libre) Este es un glosario de los principales conceptos relacionados con la IA, antes de la cumbre …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com