Reconstruyendo palabras y vidas: el papel de la lingüística clínica en la afasia

28/2/2025 | Fernando Casanova Martínez (The Conversation)

El lenguaje es una herramienta esencial que nos permite conectar con los demás y dar sentido al mundo. ¿Qué ocurre cuando este puente se ve interrumpido?

Imagine que despierta un día tras un accidente cerebrovascular. Sus pensamientos están claros, pero cuando intenta hablar, las palabras se disuelven antes de salir. No puede pedir un vaso de agua, responder a una pregunta sencilla o describir cómo se siente. Tal vez entienda lo que otros le dicen, pero al querer responder, las frases salen inconexas, incompletas o simplemente no llegan.

A este es el desafío se enfrentó Bruno Cadène, periodista francés que, tras sufrir un accidente de este tipo a los 54 años, se vio obligado a aprender de nuevo a caminar, hablar y reconstruir su vida. Su historia, narrada en el cómic Silence radio: 36 mois pour me relever d’un AVC, muestra los altibajos de su proceso de recuperación y su victoria al regresar al trabajo tras tres años de rehabilitación.

Más en theconversation.com

COMPARTE

También podría interesarle

El español: futuro prometedor con retos en IA y ciencia, según expertos en conversatorio en RD

28/3/2025 | EFE (Diario Libre, República Dominicana) El futuro se perfila positivo para la lengua y cultura en español, pero no está …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com