No obstante, sin la preposición de, es la forma apropiada de la expresión sinónima de sin embargo y a pesar de. Pese a ello, es …
leer más »digresión, no disgresión
Digresión, sin s antes de la g, es la escritura adecuada de este sustantivo referido a la ruptura del hilo de un discurso o exposición. …
leer más »sobre la base de, no bajo la base de
La expresión sobre la base de es la apropiada para indicar que lo mencionado se hace con apoyo o fundamento en algo, y no bajo …
leer más »tachar de, no tachar como
El verbo tachar, con el sentido de ‘atribuir a algo o a alguien cierta falta’, se construye con la preposición de, no con como. Sin …
leer más »de moda, mejor que trendy
La expresión de moda es una opción adecuada en español para sustituir el anglicismo trendy. No obstante, en los medios de comunicación se utiliza con …
leer más »don y doña se escriben en minúscula
El apelativo don y su correspondiente femenino doña, usados como fórmula de tratamiento de respeto antepuestos a un nombre propio, se escriben con minúscula inicial. …
leer más »Diccionario del español dominicano, claves de redacción
Con motivo de la puesta en circulación de la segunda edición del Diccionario del español dominicano, que tendrá lugar esta noche, a las 7:00 p. …
leer más »dentro o en, mejor que a lo interno
La expresión dentro de o la preposición en son opciones en español preferibles a la construcción a lo interno de para referirse al espacio real …
leer más »decreto, formas de escritura
La palabra decreto, con el sentido de orden o disposición del presidente de la República, se escribe en minúscula en sus usos generales, pero con …
leer más »ministro, director…, en minúscula
Palabras como ministro, director, superintendente, y otras que designan cargos, se escriben con minúscula inicial, según las reglas ortográficas del español. Sin embargo, con motivo …
leer más »