Con motivo de la vigesimoséptima edición de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que se celebrará del 25 septiembre al 5 de octubre …
leer más »prima facie, no a prima facie
Prima facie, y no a prima facie, es la forma correcta de la expresión latina que significa ‘a primera vista’. Pese a ello, en los …
leer más »financierización, no financiarización
El sustantivo financierización, no financiarización, es el que corresponde al verbo financierizar, con el que se alude al creciente peso del sector financiero en la economía. …
leer más »espuma o gomaespuma, alternativas a foam
Los términos espuma y gomaespuma, o la expresión poliestireno expandido, son opciones apropiadas en español al anglicismo foam. A propósito de una campaña internacional que …
leer más »fallecimiento del papa Francisco, claves de redacción
Con motivo del fallecimiento del papa Francisco, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer …
leer más »fotovoltaico, sin tilde
El adjetivo fotovoltaico se escribe sin tilde: paneles fotovoltaicos, energía fotovoltaica. No obstante, en los medios de comunicación aparece esta palabra con tilde en la …
leer más »fue se escribe sin tilde
La forma verbal fue, que corresponde a la tercera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo ir y del verbo ser, se …
leer más »Fitur 2025, claves de redacción
Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que se celebrará del 22 al 26 de enero y a la cual asisten …
leer más »verificación de datos, mejor que fact-checking
Términos como verificación de contenido, verificación de datos, o simplemente verificación, son alternativas apropiadas en español al anglicismo fact-checking. Con motivo del anuncio de cambios …
leer más »infraganti o in fraganti, no en fraganti
La expresión in fraganti admite la escritura en una palabra infraganti, pero debe evitarse, por inapropiada, la forma en fraganti. Sin embargo, no es raro …
leer más »