Toda una vida

14/6/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana)

La palabra tsundoku no está incluida en el Diccionario de la lengua española. ¿Quiere eso decir que no existe? Nada más lejos de la realidad, porque la existencia de una palabra no depende de su presencia en el diccionario.

De hecho, hemos leído esta palabra hace unos días en un curioso artículo de Diario Libre titulado «Tsundoku: el arte (y la trampa) de acumular libros sin leerlos».

No hace mucho que la voz tsundoku se ha colado en nuestra lengua.

En japonés, la lengua de la que procede, está documentada al menos desde finales del siglo XIX, pero su uso en nuestra lengua parece ser mucho más reciente y casi siempre en referencia a que resulta una palabra útil para la que el español, al parecer, no tiene un equivalente plausible.

Más en diariolibre.com

COMPARTE

También podría interesarle

El CORPES alcanza los 438 millones de formas tras incorporar más de 15 000 textos y 13 millones de palabras ortográficas

25/7/2025 | Real Academia Española (RAE) La Real Academia Española (RAE) ha publicado la versión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com