Vejiga y mandinga

14/3/2025 | Roberto E. Guzmán (Acento, República Dominicana)

La idea de colocar dos palabras sin relación alguna entre ellas es un modo de variar la forma de presentación de estos escritos. La primera de estas palabras se trae porque muchos de nosotros sabemos lo que significa, pero no todos sabemos dónde se originó el nombre y cuál fue su historia. La segunda, mandinga, es un africanismo cuya significación tiene varios alcances en cuanto a su uso en el habla.

Vejiga

Hay vejiga y vejigas. Es probable que no todos los lectores hayan pasado por mi experiencia. Cuando era muy joven pensé que la palabra vejiga se escribía con la letra be /b/ como consonante inicial. Luego aprendí, sin importar el tamaño de la vejiga, siempre se escribiría con la letra uve /v/ inicial.

Como era natural cuando así escribía, la única vejiga que conocía era la que se inflaba de aliento para celebrar cumpleaños. Había olvidado que los diablos cojuelos, “cajuelos” decíamos antes en el habla dominicana, llevaban vejigas con ellos para golpear a los asistentes a los desfiles de carnaval.

Más en acento.com.do

COMPARTE

También podría interesarle

El español: futuro prometedor con retos en IA y ciencia, según expertos en conversatorio en RD

28/3/2025 | EFE (Diario Libre, República Dominicana) El futuro se perfila positivo para la lengua y cultura en español, pero no está …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com